Accord de Cotonou : Manuel à l’usage des acteurs non-étatiques

Le rôle et la place des acteurs non étatiques dans la mise en œuvre de l’Accord de Cotonou sont clairs. Ce qui n’est pas clair, cependant, ce sont les modalités et les conditions pour assurer leur pleine et véritable participation. Ce manuel couvre globalement toutes les questions pouvant intéresser les acteurs non étatiques. Il témoigne du processus de consultation couronné de succès entrepris avec toute une gamme de parties prenantes des six régions ACP et la Commission européenne. Il contient notamment des informations pratiques et des réponses spécifiques sur les modalités d’un engagement accru des acteurs non étatiques dans la coopération ACP-CE.

Le manuel est disponible ici : http://eeas.europa.eu/delegations/burkina_faso/documents/more_info/accord_cotonou_acteurs_non_etatiques_fr.pdf

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Politiques internationales

ASJDN

Presentación

ASJDN tiene como objetivo :

  • desarrollar la educación ambiental para la juventud;
  • promover el surgimiento de la eco-ciudadanía en el contexto de un desarrollo sostenible;
  • diseñar e implementar proyectos ambientales.

2014, el desarrollo de la asociación requiere el fortalecimiento de las estructuras de la ASDJN, la creación de un centro marino, un centro ecológico y los clubes ecológicos.

El centro ecológico en la ciudad de Hydra (Argel) tendrá como objetivo :

  • crear un lugar de encuentro para los jóvenes en cuestiones ambientales;
  • facilitar las reuniones alrededor de la actividad;
  • la formación de jóvenes en eco-ciudadanía para que ellos mismos se conviertan en portadores de mensajes de prevención ambiental a otros jóvenes.

Este campo de la ciencia ecológica verá un futuro mejor con una dimensión en la formación de eco-ciudadanos y sus pares. Los jóvenes serán capacitados para convertirse en portadores de los mensajes de prevención ambiental. Este proyecto es financiado por el Estado y por acuerdos con empresas privadas y públicas.

La creación de clubes ecológicos en centros juveniles estará en todas las “wilayas” (prefecturas) de Argelia.Este proyecto debe abordar las deficiencias en la educación, la sensibilización en materia de protección de la naturaleza y la limitación de la degradación de los ecosistemas. La implementación de estos ecológicos es la de apoyar a los jóvenes en los temas de respeto a la naturaleza, la seguridad pública y la lucha contra la contaminación.

 

 

Dirección postal

Association Nationale Scientifique
de Jeunes “Découverte de la Nature”
17 rue Harriched Ali Alger
BP 103
FERHAT BOUSSAAD – ALGER 16400
Tél : 00 213 20 37 26 35
asjdn.dz@hotmail.com

Contact

Ferhat Bouzenoun
bouzenoun@hotmail.com

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans África, Argelia, Federaciones miembro

Association Algérienne Enfance et Famille d’Accueil (AAEFAB)

Presentación

Publicado 3 de febrero 2030 por Ficemea

Ayuda a los niños necesitados y su integración en la sociedad.

Prevenir el infanticidio y el abandono por parte de la prestación de asistencia a las madres en apuros.

Esta asociación trabaja desde 1987 para la recepción de niños en guarderías que no tienen familia. Su peculiaridad radica en su innovadora pedagogía: el método Loczy. La innovación educativa le da mucha importancia a la verbalización, el juego libre y el respeto a la individualidad. La asociación siempre ha centrado su trabajo en un enfoque optimista y círculos intelectuales afines, la investigación, el arte, la literatura…

Desde el comienzo, la asociación propone ofrecer una continuidad entre la guardería y el cambio entre los nuevos padres. Este año, la asociación desea reforzar su apoyo a la familias Kafil (adoptivas) el desarrollo de una centro de apoyo familiar de las demandas de los padres en temas específicos: legal, ético, psicológico…

A partir de este trabajo de campo en las guarderías, la asociación ha desarrollado sus conocimientos. La asociación compartirá esta experiencia mediante la creación de un componente de formación profesional, al otorgar un diploma para los auxiliares en cuidados infantiles.

En 2014, los grupos de acción (“lobbying”) se fortalecerán para mejorar la condición de la “kafala”.Este acto jurídico estipula que los niños ya no están bajo la tutela del Estado, sino bajo la tutela de los padres adoptivos. “Kafala” permite la recepción de un niño, pero no la filiación, lo que impide que el derecho a la herencia. Durante 10 años, la asociación ha luchado porque los niños kafil se puedan registrar en el registro de la familia, junto con la resolución del juicio de Kafala.

La asociación sigue trabajando en el cambio de las representaciones de la adopción en la sociedad argelina y el papel de las madres solteras. En la creación de la asociación en 1987, este tema era tabú en la sociedad. Después de trabajar varios años, la mentalidad están cambiando y se está convirtiendo en un tema menos tabú para los niños, pero aún para las mujeres que están siendo víctimas de la exclusión social.

Dirección postal

Centre Amel, Pouponnière Temi TidafiPalm Beach Staouéli

Tél : 00 (213) 021 58 52 68

Contacto

Yasmine Boukadoum

yasboukadoum@gmail.com

Site internet : http://aaefab.free.fr

 

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans África, Argelia, Federaciones miembro

EL CEDEM

_DSC0483volontariat3services3services2services8

Presentación

El CEDEM es una de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que se ocupan de diversas categorías de niños vulnerables: los niños con discapacidades, los huérfanos, los niños víctimas de abusos, los niños pobres y los niños de la calle, entre ellos, a través de una gama de servicios y proyectos socio-educativos. El CEDEM hace campaña activamente en los ámbitos de la supervivencia, la protección, el desarrollo y los derechos del niño. Su principal objetivo: mejorar la calidad de vida de los niños.

El CEDEM en 2009 celebró sus 25 años de existencia. La organización y sus socios están ahora más decididos a continuar esta lucha para lograr una isla de Mauricio digna para los niños.

Misión

Dar a cada niño un futuro mejor.

Visión

Una sociedad en la que cada niño sea amado y tenga acceso a una educación de calidad.

Objetivos

  • proporcionar a los niños de Mauricio una educación completa, que no solo contenga conocimientos académicos, sino también habilidades para la vida para que los ciudadanos sean  felices y útiles a la sociedad;
  • rehabilitar los niños necesitados y los más vulnerables;
    • conscientizar a  padres de su papel esencial en la educación de los niños;
    • apoyar las familias en situaciones difíciles;
  • capacitar a los maestros, animadores y trabajadores sociales;
  • proporcionar a los niños de Mauricio oportunidades recreativas dirigidas principalmente a las zonas más desfavorecidas de la isla.

Proyectos y actividades

  • centro de desarrollo infantiles: la sección de preescolar escuelas especiales para niños normales, discapacitados y de lento aprendizaje;
  • unidad entretenimiento y recreación;
  • casa de niños: una recuperación gradual con una supervisión terapéutica apropiada;
  • proyecto de desarrollo comunitario: puesta en marcha de proyectos educativos y sociales en las zonas más desfavorecidas.Biblioteca sobre ruedas, programas de inglés y francés, sesiones animación en la calle, entrenamiento para padres, mejoras para el hogar;
  • un proyecto la integración de los niños discapacitados en una escuela primaria y un colegio con secciones especializadas apropiadas para alumnos lentos y discapacitados;
  • un servicio de asesoramiento familiar: un lugar para proporcionar ayuda y consejos, resolución práctica de problemas, la ayuda oportuna de los médicos, logopedas, psicólogos y asesores educativos;
  • la unidad terapéutica: el tratamiento médico, ofrece un conjunto diferente de terapias como la fisioterapia, masaje terapéutico y psicoterapia;
  • la escuela de formación: jóvenes voluntarios de la institución, de edades comprendidas entre los 14 y 25 años, la capacitación de los empleados, padres y organizaciones.

 

Cedem logo

CEDEM
Beetun Lane
Allée Brillant Floréal
République de Maurice
Tél : (+230) 697 7640
Fax : (+230) 697 7640
site : http://www.lecedem.org

CEDEM
La Caverne n°2
Vacoas
République de Maurice
Tél : (+230) 696 1176



 

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Federaciones miembro, Mauricio, Océano Índico

CEMEA M

Presentación

Objetivos

  • entrenamiento y preparación de métodos activos de educadores profesionales o no profesionales, las funciones de los monitoreo, directores, economías de centros vacacionales;
  • formación y desarrollo de las comunidades educativas como internados escolares y universitarios, hogares infantiles; capacitación y desarrollo para los educadores en los movimientos juveniles urbanos o rurales, educadores de la juventud y de la infancia inadaptada (art.1 de los Estatutos Sociales);
  • organización y gestión de cursos y grupos de información, capacitación y desarrollo para los educadores;
  • organización y gestión de centros vacacionales;
  • organización y gestión de las etapas de información, capacitación y desarrollo para los maestros, asesores educativos e inspectores de educación pública y privada (seculares o religiosos);
  • la investigación sobre los métodos pedagógicos y técnicas de formación adaptados a las realidades malgaches;
  • difusión en todas las formas de métodos de enseñanza activos y su adaptación al contexto de Madagascar;
  • animación de grupos de jóvenes o adultos sobre diversos temas, tales como dinámica de grupos, liderazgo y estilos de mando.

 

Actividades

  1. Formación de asesores educativos de primaria: 6 sesiones de “Formación en investigación e innovaciones pedagógicas”.
  2. Curso BAFA: 64 alumnos de todas las regiones de Madagascar.

Curso avanzado en varios temas fueron el objeto de investigación  e intercambios, entre ellos “La evolución reciente de la neurociencia y su impacto en nuestras prácticas de cursos”, “técnicas de lectura rápida para una un mejor uso de nuestros fondos documentarios”, “La comunicación y los estilos de liderazgo.

  1. Centros vacacionales y otras actividades recreativas:Colonie Diabolo Menthe à Ste Marie - Le katro jeu traditionnel malgache
  • Team building “La Banque Mondiale” ha pedido al CEMEA M organizar y animar las actividades de Team Building durante la consolidación, con el objetivo de crear y desarrollar una dinámica de grupo entre los miembros de cada entidad y entre diferentes entidades.
  • El fortalecimiento de la colaboración entre las distintas entidades que componen el proyecto
  • 3 tipos de campos vacacionales:

1 / Un campamento vacacional anual reservado para los estudiantes de la escuela de Ilafy CEMEAM, que ofrece vacaciones familiares donde los padres pueden inscribirse, pero con actividades y alojamiento por separado. El tamaño es de alrededor de 100 a 150 personas, tanto como niños como padres. Con financiamiento proporcionado en parte por la escuela, pero con una participación de los padres.

2 / Un campamento vacacional anual, organizado en colaboración con el Círculo Germano-Malgache (Centro Cultural Alemán). Los participantes incluyen a los mejores estudiantes de las escuelas alemanas de 2 liceos del país.

3 / Uno o dos centros vacacionales, abiertos al público. Los gastos de la estancia son sufragados en su totalidad por los padres. El cupo es generalmente limitado (a unos treinta por sesión).

 

Reunión de grupos de jóvenes franceses

La asociación ha organizado y participado en la supervisión de los cuatro grupos de jóvenes franceses que llegaron a campos de trabajo en Antsirabe durante aproximadamente una semana y luego para visitar el país durante dos semanas más.

Los 2 primeros grupos fueron organizados por la asociación francesa “Diabolo Menthe”.

2007: acogida al foro mundial “construir una ciudadanía activa para un mundo sostenible” de la FICEMEA.

Dirección postal

Ceméa M
17 rue Ranovona Raintiaray
Amparibe
101 Antananarivo
Tél : 00 261 20 22 42 845
mail : services@moov.mg

Contacto

Monique Raharimalala (Présidente)
mail : gmraharimalala2@hotmail.fr
Rodin Ramanalinarivo (Président d’honneur)
mail : services@moov.mg



image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Federaciones miembro, Madagascar, Océano Índico

Centro de asistencia a la difusión de los métodos de pedagogía activa

Presentación

La Cemea de Rusia es una organización sin fines de lucro creada por ciudadanos y empresas. Una importante labor se lleva a cabo desde hace muchos años entre la ciudad de Chelyabinsk, las instituciones educativas y de la  juventud y la FICEMEA.

Las principales tareas del Centro consisten en la acumulación y difusión de ideas de aprendizaje activo, la inclusión de los niños y adultos en diversas actividades conjuntas y que tengan un carácter social-educativo y positivo. Las actividades permiten la asistencia a niños y jóvenes para vivir en paz con ellos mismos y con la sociedad.

El principal objetivo de la asociación es la realización de actividades que ofrezcan una enseñanza activa, la difusión de ideas modernas de enseñanza, el desarrollo de innovaciones, el desarrollo de competencias profesionales, la realización del potencial creativo de los profesores miembros y la representación los intereses de los miembros en los ámbitos nacional e internacional.

Los objetivos operacionales

  1. formar una base de datos sobre los métodos de enseñanza activa en la región de Chelyabinsk;
  2. producir, publicar y distribuir materiales de información sobre el potencial de los métodos de enseñanza activos de la región de Chelyabinsk;
  3. identificar y apoyar las actividades mediante la aplicación de métodos de enseñanza activos, promover los medios educativos en la región de Chelyabinsk (programas, manuales, recomendaciones metodológicas);
  4. definir y desarrollar los contactos interregionales e internacionales en el campo del desarrollo y la distribución de métodos de enseñanza activos;
  5. organizar y participar en actividades educativas científicas;
  6. desarrollar métodos de educación activa a través de seminarios, exposiciones, conferencias, foros, etc…;
  7. ser un centro de recursos para los métodos de enseñanza activos;
  8. edición de publicaciones sobre la investigación científica y pedagógica.

Las actividades

Nuestra asociación, de reciente creación, se propone a desarrollar un concepto de educación que apoya la emancipación individual y colectiva.

El presidente de la asociación, Alexey Kislyakov, es director de educación y enseñanza superior del instituto para la formación de profesores de la región de Chelyabinsk.

El presidente hizo su tesis en el 2000: “La formación de los futuros profesores a la actividad educativa y la creación en el proceso de formación de los docentes”

También es: asesor superior en cuestiones relativas al desarrollo del sistema educativo en la región de Chelyabinsk y experto en el seminario del proyecto internacional sobre los problemas de la educación y la socialización de la juventud “Juventud en Acción”, organizado por FICEMEA (2009 en Chelyabinsk, 2011 en Bruselas, 2011 – París).

Adresse

Centre d’Assistance à la Diffusion des méthodes de Pédagogies Actives
37-96 rue Mebelnaya
Tcheliabinsk 454087

Contact

Alexey Kislyakov
mail : kislyakov_a@mail.ru


image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Europe, Federaciones miembro, Rusia

ASMEA

Presentación

El proyecto tiene como objetivo ASMEA

  • fomentar la integración de los alumnos inmigrantes en el sistema educativo;
  • para contribuir a su integración en las escuelas;
  • desarrollar la educación intercultural;
  • ASMEA es parte de la Red Europea de “Escuelas sin Racismo” (1991)

Las misiones

  • Promover la sociedad civil a través de la implementación de acciones sociales concretas para el desarrollo sostenible que contribuyen al desarrollo y la mejora del potencial humano.

ASMEA está activa en proyectos nacionales y europeos cuyos objetivos son :

  • la inclusión social con un enfoque en la comunidad gitana;
  • el desarrollo equitativo de las comunidades;
  • la reducción de la deserción escolar de los alumnos desfavorecidos a través de actividades recreativas y de prevención en los centros educativos;
  • la creación de un centro de información y asesoramiento para la lucha contra el desempleo;
  • la mejora de las condiciones sanitarias de los gitanos (campaña preventivas de salud, la creación de centros de atención médica en áreas remotas);
  • rehabilitación de la infraestructura para las comunidades gitanas aisladas;
  • formación de actividades socioculturales;
  • promoción de actividades interculturales;
  • el intercambio de buenas prácticas en el campo de la educación entre las asociaciones europeas, a través de la creación de un manual y una plataforma interactiva en torno a la educación con los profesores, estudiantes y asociaciones de migrantes para el intercambio de métodos y reforzar la tolerancia.

Las actividades

  • servicios sociales para grupos con menos oportunidades;
  • información, asesoramiento y mediación del trabajo doméstico;
  • educación continua;
  • formación para animadores socioculturales europeos, nacionales y locales;
  • formación intercultural para promover la colaboración entre las comunidades;
  • protección y preservación del medio ambiente;
  • información a los ciudadanos;
  • organización de seminarios interdisciplinarios para el desarrollo sostenible;
  • promoción de la cultura europea y nacional;
  • trabajando en asociación con las organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y las autoridades locales;
  • encuestas de opinión e investigación;
  • defensa de los derechos humanos.

Dirección postal

ASMEA (Actiuni Sociale Prin Metode Educative Active)
STR Malinului Bloc 63, esc B, Appt 6
3340 Ocna Mures Juel Alba
Tél : 00 40 74 45 45 445
Site : WWW.asmea.ro
mail : ong.asmea@yahoo.com

Contacto

Marinelle Verdes
mail : mverdesro@yahoo.com

 

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Europe, Federaciones miembro, Rumania

PSWP

Actividades

Los ámbitos de actividad de las instituciones coordinadas por PSWP son :

  • actividades artísticas, científicas y deportivas;
  • actividades de cooperación internacional y los intercambios internacionales de jóvenes;
  • diversas formas de recreación en las vacaciones de invierno y de verano (en la ciudad y mediante campamentos juveniles);
  • conferencias, talleres para jóvenes, educadores y trabajadores sociales;
  • La cooperación con varias instituciones educativas y culturales en Polonia y en el extranjero;
  • un lugar de recursos e información para los jóvenes.

PSWP tiene una visión amplia de los problemas de la educación no formal en Polonia y en Europa. La asociación posee una fuerte movilización y reflexión.

Dirección postal

Centrum Mlodziezy im. dr. Henryka Jordan
ul. Krupnicza 38
31-123 Krakow
Tél : 00 48 012 430 00 15
mail : sekretariat@cmjordan.krakow.pl

Contacto

Monika Stachnik
mstachnik@cmjordan.krakow.pl

 

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Europe, Federaciones miembro, Polonia

CEMEA L

Presentación

CEMEA L es una ONG reconocida por el Ministerio del Interior. Está dirigido por un consejo de administración compuesto por nueve miembros.

Los CEMEA del Líbano constituyen un organismo de formación destinado a capacitar a coordinadores, a instructores y a directores de centros vacacionales, y organiza agrupaciones de jóvenes.

Además, esta asociación organiza cada verano una colonia de vacaciones piloto de 21 días para niños de 5 a 12 años, y un grupo de adolescentes. Todos sus miembros son voluntarios.

Esta asociación no recibe ninguna subvención de organismos estatales y se mantiene gracias a la contribución de organizaciones caritativas privadas que requieren sus servicios, de la universidad USJ o de las escuelas privadas para la formación.

Año 2013: Colonia de vacaciones de tres semanas que reunió a 105 niños de todos los credos en situación de vulnerabilidad.

CEMEA L ha sido una de las primeras asociaciones en ocuparse de las actividades extraescolares y en formar a personal calificado para todas las comunidades. Esta experiencia es el fruto del trabajo que lleva a cabo desde 1964 y de su adhesión a la Federación Internacional desde 1971. En 1972, los CEMEA L organizaron un encuentro de la Federación Internacional en el Líbano, durante el cual se abordaron las cuestiones relacionadas con las actividades extraescolares. Desde hace varios años, la asociación participa en la planificación estratégica y en las iniciativas llevadas a cabo por la FICEMEA.

La mayoría de sus miembros son profesores universitarios, responsables de los ciclos de enseñanza secundaria en escuelas privadas, jardines de infantes, asistentes sociales, etcétera. La asociación agrupa en su seno a personalidades intelectuales y a trabajadores de la juventud. Su actividad in situ se articula con un marco de reflexión teórica.

Adresse

Ceméa L
Rue Benoit Barakat
section Badaro, imm Dr Zebouni RDV
Beyrouth
Tél : 00 96 19 54 03071

Contact

Thérèse Tawile
ttawile@yahoo.com
site : www.cemealiban.com

 

image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Cercano Oriente, Federaciones miembro, Líbano, Los miembros

Reconstruction de la commission de l’Océan-Indien

La Région Océan Indien de la FICEMEA comprend cinq organisations :

– Trois associations nationales qui ont une existence légale et qui ont été admises comme membres de la Fédération après les procédures régulières prévues par nos statuts.

Ce sont :

  1. L’Association Seychelloise pour la Jeunesse et l’Animation
  2. Le CEDEM (Centre d’Education et de Développement des Enfants Mauriciens)
  3. Les Ceméa de Madagascar.

Ces associations connaissent souvent un problème de structuration : pas de permanent salarié mais de vrais militants et des bénévoles, ce qui se traduit par la difficulté de trouver un interlocuteur fiable avec lequel on peut dialoguer et monter un projet dans la durée.

Ce problème est surtout d’actualité aux Seychelles et un peu moins à Maurice.

 

  • Deux associations territoriales françaises à la Réunion et à Mayotte qui bénéficient d’un soutien conséquent de l’Etat français (détachement d’expatriés, et sans doute, subvention et dotation en matériels et/ou en locaux),

Problème partagé :

Cloisonnement insulaire (il faut prendre l’avion pour faire se rencontrer les militants) et difficultés de communication (réseaux de télécommunication aléatoires et parfois matériels obsolètes)

Nos propositions :

  • Monter un projet de rencontre physique avec les militants des Seychelles (nous avons vécu deux ateliers sur la Petite Enfance à Mahé il y a quelques années sur financement de l’UNESCO !) et en profiter pour recenser les membres encore en activité, identifier de nouveaux leaders et restructurer l’association seychelloise.
  • Encourager et appuyer l’initiative de Marie POHOSKI de la Réunion de développer des projets de dimension régionale et/ou internationale comme celui qu’elle nous a proposé l’année passée et qui permettrait de renforcer les relations au niveau de la Région.
image_pdfTélécharger au format PDF
Publié dans Non classé